Dormir bien por la noche puede ser solo un sueño para quienes tienen alergias nocturnas. La exposición a los alérgenos en el dormitorio puede dar lugar a algunos de los síntomas más graves de alergias en todo el día. Pero algunas medidas preventivas pueden ayudar a controlar los síntomas de alergias nocturnas.
Uno de los principales causantes de las alergias nocturnas son los ácaros del polvo, insectos microscópicos similares a las arañas que se alimentan de las células exfoliadas de piel humana. Estos bichos se encuentran en colchones, almohadas, ropa de cama, alfombras y muebles tapizados. Los ácaros del polvo no te picarán ni te harán daño. Pero si causan tu alergia, puedes tomar medidas para reducir tu exposición a ellos.
En primer lugar, usa fundas a prueba de ácaros del polvo en todas las almohadas, colchones y somieres. Si tienes alergias nocturnas graves, reemplaza las almohadas y el colchón viejos. Luego, lava la ropa de cama semanalmente o más a menudo si es necesario. Y por último, aspira las alfombras y tapetes, y barre el piso con regularidad. Pero limpia temprano en el día, ya que si levantas el polvo infestado de ácaros justo antes de acostarte puede causar que los síntomas de alergias empeoren.
También debes evitar las mascotas en el dormitorio, especialmente de noche. Incluso si no eres alérgico a los perros o gatos, su pelaje puede a menudo llevar polen y esporas de moho al dormitorio, o lo que es peor, a la cama. Así que cuando es hora de dormir, dile buenas noches a Rover y cierra la puerta. Y cierra la ventana para evitar que el polen, las esporas de moho y otros alérgenos entren en la habitación.
Si sigues estos consejos podrás reducir la gravedad de los síntomas significativamente para que puedas dormir mejor y despertarte descansado.
Visita Zyrtec.com para obtener más consejos y herramientas para controlar tus alergias