Ir al contenido principal

Congestión por alergias: causas, síntomas y alivio

Los síntomas de alergia, como la congestión nasal, pueden dificultar un poco tus rutinas diarias. Las alergias a menudo pueden desencadenar la acumulación de mucosidad y la hinchazón de los vasos sanguíneos en las fosas nasales, lo que rápidamente puede provocar goteo nasal y congestión.1

Una persona con una bufanda agarrándose el pecho porque sufre de congestión

Las alergias a los desencadenantes interiores, como la caspa de las mascotas, junto con los desencadenantes exteriores, como el moho, son posibles causas de congestión. La congestión por alergias también puede ocurrir por temporada, cuando un nivel alto de polen desencadena la rinitis alérgica.1

La buena noticia es que hay ayuda disponible. Sigue leyendo para explorar algunos síntomas comunes de la congestión y lo que significan para tu cuerpo. Examinaremos el vínculo entre las alergias y la congestión, y compartiremos consejos para aliviar la congestión para que puedas liberar las vías respiratorias y disfrutar del día.

¿Qué es la congestión y cómo se siente?

La congestión es una sensación de hinchazón en las fosas nasales o de nariz tapada que causa molestias y hace que te sientas como si fuera difícil inhalar o exhalar libremente a través de las fosas nasales. Puede ser resultado de una infección, alérgenos u otros irritantes que ingresan en las fosas nasales.3

Estos son algunos tipos comunes de congestión para tener en cuenta:

Congestión nasal

Congestión nasal

Las alergias, los virus y las partículas de polvo podrían provocar congestión nasal, comúnmente conocida como congestión nasal. Inhalar sustancias no deseadas puede inflamar e hinchar los tejidos que recubren las fosas nasales. Luego, el cuerpo produce mucosidad para eliminar el irritante.3

Si bien todo forma parte del sistema de defensa natural del cuerpo, es posible que, como resultado, te quede la nariz tapada y muy congestionada.

Congestión nasal

Congestión de los senos paranasales

La congestión de los senos paranasales también puede ser el resultado de alergias e infecciones. Los senos paranasales son cavidades de aire que se encuentran en los huesos faciales y la frente. Los irritantes pueden hacer que se hinchen y se cierren, lo que aumenta la presión y el dolor. Es posible que experimentes dolor de cabeza o dolor facial.4

Síntomas de congestión

La congestión puede hacer que la cabeza y el rostro se sientan tirantes y pesados. Esto puede provocar molestias y frustración. Después de todo, una voz atenuada y una caja de pañuelos de papel que se vacía rápidamente son grandes inconvenientes cuando tienes mucho que hacer en tu día.

En casos más graves, la acumulación de presión por la congestión puede causar dolor significativo.

Tus síntomas exactos de congestión dependerán del área afectada y de cómo reaccione tu cuerpo. Algunos problemas comunes a los que debes estar atento3,4 incluyen:

Nariz tapada

Nariz tapada

Producción de mucosidad pesada

Producción de mucosidad pesada

Goteo nasal y estornudos

Goteo nasal y estornudos

Dolores de cabeza

Dolores de cabeza

Dolor sinusal

Dolor sinusal en el rostro, o incluso dolor en la mandíbula

Tos

Tos

¿Las alergias pueden causar congestión?

Sí, las alergias pueden causar congestión. De hecho, las alergias son una causa muy común de la congestión. Si bien puede parecer desagradable, la congestión es una de las principales defensas del cuerpo contra los alérgenos “invasores”. Cuando el cuerpo detecta un alérgeno, como el polen o la caspa de las mascotas, reacciona a la sustancia extraña, lo que causa síntomas de alergia. A continuación se muestra el proceso que ocurre cuando los alérgenos causan síntomas de congestión:5

Detección del alérgeno

El sistema inmunitario indica que una sustancia en particular es perjudicial. Puede ser polen, moho o caspa de mascotas, por ejemplo.

Producción de anticuerpos

Tu cuerpo crea anticuerpos, listos para la próxima aparición del alérgeno.

Liberación de histamina

Cuando el alérgeno reaparece, los anticuerpos liberan una sustancia química llamada histamina en el torrente sanguíneo.

Acumulación de congestión

La histamina puede provocar síntomas de congestión a medida que el cuerpo combate el alérgeno. Ten cuidado con la producción rápida de mucosidad, además de un estrechamiento de los senos paranasales y las fosas nasales.

Ya sea que experimentes congestión nasal o sinusal por alergias, los síntomas pueden ser molestos y frustrantes.

Desencadenantes de alergias que pueden causar congestión

El cuerpo de cada persona reaccionará de manera diferente a los alérgenos. Pero hay algunos desencadenantes comunes6 que pueden provocar congestión:

Polen

Alergias estacionales causadas por esporas de polen de árboles, plantas y ambrosía

Mascotas

Caspa de mascotas de gatos y perros

Moho y manchas de humedad

Moho y manchas de humedad en tu casa o al aire libre

Otras causas comunes de la congestión

Por supuesto, la congestión nasal y de los senos paranasales no siempre se desencadena por alergias. Las siguientes enfermedades e irritantes también pueden hacer que te sientas congestionado:

Resfrío común

Los síntomas incluyen congestión o goteo nasal, estornudos y tos.7 Puedes obtener más información sobre las diferencias entre resfríos y alergias con nuestra guía.

Gripe

Junto con la fiebre y los escalofríos, la gripe a menudo provoca congestión nasal y dolores de cabeza.8

Irritantes transportados por el aire

Piensa en el humo del cigarrillo, el polvo excesivo o incluso el perfume fuerte como posibles desencadenantes.9,3

Sinusitis aguda

Esta infección causa una acumulación de mucosidad e hinchazón en los senos paranasales.10


Alivio de la congestión alérgica

Aliviar los síntomas de las alergias no tiene por qué ser complicado. Estos son algunos posibles métodos y tratamientos de prevención que puedes probar:

Limpia tu casa regularmente

Limpiar las alfombras y superficies podría evitar que se acumulen alérgenos e irritantes en el interior

Mejora el flujo de aire

Los sistemas de aire acondicionado y los filtros HEPA portátiles están entre las mejores opciones

Mantente informado sobre el clima

Considera la posibilidad de permanecer en el interior y cerrar las ventanas cuando el nivel de polen sea particularmente alto. Revisa tu pronóstico de alergias local para verificar el nivel de polen y ver cómo las alergias podrían afectar tu día.

Lava tu ropa de cama

Un lavado en caliente regular podría evitar que los ácaros de polvo se acumulen en sábanas, fundas de almohada y mantas

Baña a tus mascotas

Los baños regulares podrían reducir los riesgos de alérgenos relacionados con los animales

Usa antihistamínicos

Estos medicamentos ayudan a aliviar los síntomas comunes de alergia causados por las histaminas. Explora cómo funcionan los antihistamínicos con nuestra guía.

Usa un descongestionante

Estos productos están diseñados específicamente para combatir la congestión. Los descongestionantes como Zyrtec-D® pueden ofrecer alivio temporal de los senos paranasales y las fosas nasales bloqueadas.

¿ZYRTEC® alivia la congestión?

ZYRTEC-D® combina un alivio efectivo de las alergias con un potente descongestionante. De hecho, tomar tabletas ZYRTEC-D® para la congestión podría ofrecerte 12 horas de alivio para ocho síntomas comunes, que incluyen congestión nasal y de los senos paranasales, estornudos, congestión nasal y goteo nasal.
Descubre cómo funciona ZYRTEC-D® y averigua si es la mejor opción para ti.


Congestión por alergias: preguntas frecuentes

¿Cómo puedo saber si mi congestión es por un resfrío o alergias?

Si bien tus síntomas a menudo se superponen, los resfríos y las alergias son problemas independientes, con diferentes causas.

¿Cuándo debo consultar a un médico por mi congestión?

Si bien no existe una regla rápida e infalible, es recomendable consultar a un médico si tus síntomas de congestión nasal duran más de 10 días.11 Lo mismo sucede si tienes fiebre alta. Sin embargo, en última instancia, tú eres el que mejor conoce tu cuerpo. Usa tu propio criterio si no te sientes bien, y recuerda que es mejor prevenir que curar.

¿Las alergias pueden causar infecciones de los senos paranasales?

Las alergias pueden causar infecciones de los senos paranasales si provocan hinchazón a largo plazo. De hecho, la congestión de los senos paranasales por alergias y enfermedades podría causar una infección bacteriana si la obstrucción continúa durante un período prolongado.12


Congestión
Picazón de nariz
Picazón de garganta
Goteo nasal
Estornudos
Comprender las alergias
Ojos llorosos

Descubre más acerca de ZYRTEC®

Resfrío frente a alergias
Comprender las alergias

Resfrío frente a alergias: ¿cuál es la diferencia?

Al comparar un resfrío con las alergias, podrías experimentar síntomas similares. Descubre hoy mismo la diferencia entre las alergias y un resfrío.

Mujer acostada que exprime limón en su taza junto a una pila de pañuelos de papel, miel y un termómetro
Comprender las alergias

Picazón de garganta por alergias: causas y tratamiento

La picazón de garganta causada por alergias puede ser molesta, pero hay ayuda disponible. Descubre las causas, los síntomas y cómo ayudar a detener la picazón de garganta con ZYRTEC® hoy mismo.