¿Qué son las alergias estacionales?
Si sufres de alergias estacionales, no eres el único. También llamada rinitis alérgica, afecta a casi 20 millones de adultos estadounidenses; más de 7 millones de niños tienen alergias respiratorias.1
Muchas personas experimentan alergias en la primavera, mientras que otras pueden verse afectadas en el verano, el otoño o incluso el invierno, según sus desencadenantes. Algunas personas pueden sufrir durante la mayor parte del año si son alérgicas a múltiples tipos de polen. Las personas con alergias en espacios interiores, incluidas las alergias a mascotas y los ácaros de polvo, pueden experimentar síntomas durante todo el año. Además, las esporas de moho pueden causar problemas estacionales o durante todo el año.2
Temporada de alergias de primavera
Muchas personas pueden preguntarse: “¿cuándo comienzan las alergias de primavera?” o “¿cuándo terminan las alergias de primavera?” Para muchas zonas de todo el país, las alergias de primavera generalmente comienzan en febrero y duran hasta principios del verano.3
Sin embargo, puede haber alguna variación menor en el cronograma según el clima de la ubicación. Por ejemplo, en áreas con clima templado, algunos tipos de polen pueden durar más tiempo, con una temporada de césped más larga en la Costa Oeste en comparación con el Medio Oeste. Mientras tanto, los lugares más húmedos con nieve derretida a finales del invierno y lluvia fría en la primavera a menudo favorecen niveles más bajos de polen.4 Consulta un gráfico mensual de polen para conocer los niveles de alérgenos, los tipos de polen y qué esperar en diferentes lugares.
Marzo
Predomina el polen de árboles. El polen de malezas y césped puede aumentar si la primavera llega temprano.
Polen de árbol | Polen de césped |
---|---|
Moderado | Bajo |
Abril
Picos de polen de árboles.
Polen de árbol | Polen de césped |
---|---|
Alto | Moderado |
Mayo
Los niveles de polen de árboles y césped son altos en los EE. UU.
Polen de árbol | Polen de césped |
---|---|
Moderado | Moderado |
Junio
Picos de polen de césped.
Polen de árbol | Polen de césped |
---|---|
Bajo | Alto |
Este cronograma puede variar según el clima de una ubicación.
En áreas con clima templado, algunos tipos de polen pueden durar más tiempo, con una temporada de césped más larga en la Costa Oeste en comparación con el Medio Oeste, por ejemplo
Los lugares más húmedos con nieve derretida a finales del invierno y lluvia fría en la primavera a menudo tienen niveles de polen más bajos.
Fuentes comunes de polen de árboles y césped

Morera

Pino

Sauce

Grama común

Lolium

Avena
¿Qué causa las alergias de primavera?
Las alergias ocurren cuando el sistema inmunitario de una persona considera ciertas proteínas, llamadas alérgenos, como gérmenes o cuerpos extraños. Desarrollar una alergia y luego experimentar un ataque de alergia es un proceso de dos partes. El paso inicial ocurre cuando el cuerpo encuentra el alérgeno por primera vez y crea anticuerpos que se unen a tipos específicos de células. Este proceso, llamado sensibilización, prepara al cuerpo para un ataque de alergia la próxima vez que experimenta el alérgeno. Cuando esto sucede, las células liberan histaminas, sustancias químicas que causan síntomas desagradables, como estornudos, tos y erupciones cutáneas.5
Diferentes alérgenos causan problemas para diferentes personas. Las causas más comunes de las alergias primaverales incluyen polen de árboles y césped, esporas de moho e insectos.
Polen de árboles y césped
Muchos tipos de vegetación utilizan polen para la fertilización. El tipo de polen más grande y ceroso que se encuentra en las flores coloridas y que propagan las abejas no suele causar muchos síntomas en las personas con alergias. Sin embargo, los granos de polen más pequeños y polvorientos de muchos árboles, pastos y malezas tienden a ser ligeros y son fácilmente transportados por el viento de una planta a otra (y a quienes sufren alergias).6,7
El polen de árboles es uno de los primeros desencadenantes principales de alergias que aparecen durante la temporada de alergias de primavera en los Estados Unidos. Los cedros pueden liberar polen desde diciembre o enero en el sur, mientras que la mayoría de las otras regiones no experimentan un aumento en este alérgeno hasta febrero con el inicio del polen de aliso y arce. El polen de árboles es uno de los desencadenantes de alergia más comunes a partir de marzo, y alcanza su punto máximo en abril cuando los pinos, moreras y sauces liberan su polen.
Si bien los árboles suelen ser la principal fuente de alergias primaverales, no son la única. En ciertos lugares, las malezas y los pastos pueden desencadenar síntomas de alergia desde marzo, si se adelanta la primavera. Para mayo, el nivel de polen de pastos como el centeno y las grama común generalmente comienza a aumentar, pero no es hasta junio que el polen de césped normalmente alcanza su pico.
Moho
Aunque quizás no sea tan evidente como un desencadenante de las alergias estacionales, el moho también puede causar síntomas en la primavera. El moho y las manchas de humedad liberan semillas, conocidas como esporas, para reproducirse. Estas esporas pueden moverse a través del aire, a menudo cuando el clima es ventoso y seco. Otras veces se propagan con el rocío o la niebla cuando hay mucha humedad.
En el exterior, el moho se puede encontrar en troncos podridos y hojas caídas, en pastos y granos, en pilas de compost y otros lugares húmedos. Durante los meses de primavera, la descomposición de plantas que no han sobrevivido al frío del invierno puede convertirse en un vehículo para el crecimiento de moho. El moho también puede desarrollarse en interiores, especialmente en lugares húmedos como cocinas, baños y sótanos.8 Descubre cómo reducir el moho en interiores aquí.
Picaduras de insectos
A diferencia de los síntomas comunes de alergia estacional, como estornudos y congestión, las picaduras de insectos suelen causar dolor, picazón, enrojecimiento o hinchazón leve alrededor del área afectada. Las picaduras también pueden provocar una reacción alérgica grave o potencialmente mortal conocida como anafilaxia. Cualquier persona que tenga urticaria, hinchazón de los labios, la lengua o la garganta, dificultad para respirar u otros síntomas significativos después de una picadura debe buscar atención médica de inmediato.9
Cuando las personas piensan en picaduras de insectos durante la temporada de primavera, los mosquitos a menudo encabezan la lista, tal vez porque prefieren temperaturas similares a las temperaturas corporales.10 Si bien las chinches pueden causar problemas en el interior durante todo el año, también prefieren temperaturas más altas, por lo que están más activas a medida que comienzan la primavera y el verano.11
Entre los insectos que pican, las abejas son un tipo que aumenta su actividad en la primavera a medida que trabajan para hacer que aumentar sus poblaciones en los próximos meses.12

Mosquitos
Abejas
Avispas
Avispones
Hormigas rojas
Pulgas
Síntomas de alergia de primavera
Como sabe cualquier persona con alergias al polen de primavera, los síntomas pueden ser difíciles. Los alérgenos de primavera, como el polen de árboles y césped, pueden desencadenar síntomas de alergia como estornudos, secreción o congestión nasal, hinchazón de las membranas mucosas, tos y ojos llorosos y con picazón. Así como la cantidad de polen puede verse afectada por tu ubicación, también puede variar el tipo y la gravedad de los síntomas.13
La exposición al moho también puede causar síntomas de alergia en personas con alergias de primavera. Cuando inhalan esporas de moho a través de la nariz, pueden experimentar síntomas similares a las alergias al polen, incluidos goteo nasal, estornudos, congestión y picazón.14
Por último, aunque quizás no sea tan importante como los estornudos y las congestión nasal, las alergias de primavera también pueden provocar erupciones cutáneas. Las picaduras de insectos pueden causar irritación de la piel, al igual que la exposición a ciertas plantas, como roble venenoso, hiedra venenosa y zumaque. Incluso algunos pastos y otras plantas pueden provocar erupciones.15
Revisa tu pronóstico de alergia
Ciertas condiciones climáticas pueden contribuir a la gravedad de las alergias. Por ejemplo, los días secos y ventosos causan un aumento del polen en el aire, mientras que la lluvia ayuda a reducir la cantidad de polen. También puede ser útil verificar el nivel de polen a través de informes meteorológicos locales o con la aplicación Zyrtec® ALLERGYCAST®. 17 18
Evita entrar en contacto con alérgenos al aire libre
Hay ciertas medidas que pueden marcar una diferencia en tu exposición al polen. Mantén las ventanas y puertas cerradas por la noche, y evita las actividades al aire libre temprano por la mañana, cuando los niveles de polen alcanzan su nivel más alto. Usa ropa de protección, o mejor aún recluta a otra persona para cortar el césped y otras tareas de jardinería. Después de pasar tiempo al aire libre, báñate para eliminar el polen del cabello y la piel, y lávate la ropa.
Mantén el aire limpio
Si bien es imposible mantener todo el polen fuera de la casa, puedes reducir la cantidad. Hay un puñado de mejoras en el hogar que pueden ayudar a reducir la entrada de alérgenos exteriores, como el uso de unidades de aire acondicionado, la instalación de filtros de aire de partículas de alta eficiencia (high-efficiency particulate air, HEPA) en los sistemas de calefacción o refrigeración de tu hogar, el uso de purificadores de aire HEPA portátiles y asegurarte de aspirar con frecuencia. Obtén más información sobre cómo mantener una buena calidad del aire interior aquí. 19
Alivia tus síntomas de alergia
Es imposible evitar el polen por completo. Algunas personas pueden descubrir que los medicamentos de venta libre mejoran los síntomas y la calidad de vida. Los antihistamínicos orales pueden aliviar el malestar de los estornudos, el goteo nasal y los ojos llorosos y con picazón. Los descongestionantes también se pueden usar para reducir la congestión, pero solo se deben tomar por unos días. Si los síntomas de alergia afectan significativamente tu vida cotidiana, habla con un médico o alergista para obtener ayuda adicional.
Conclusión
Al comprender las causas y reconocer los signos de las alergias de primavera, además de tener herramientas útiles para controlar tus síntomas, puedes esperar con ansias las actividades de primavera en interiores y exteriores.
Kristen Stewart es una escritora independiente especializada en temas de salud y estilo de vida. Vive en Nueva Jersey con su esposo, sus tres hijos y dos gatos muy dependientes.
Referencias
1. https://www.cdc.gov/nchs/fastats/allergies.htm
2. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5647975/
3. https://acaai.org/allergies/seasonal-allergies
4. https://community.aafa.org/blog/how-does-rain-affect-pollen-levels
5. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK447112/
6. https://www.aaaai.org/conditions-and-treatments/conditions-dictionary/po...
7. https://www.aaaai.org/conditions-and-treatments/library/allergy-library/...
8. https://www.aafa.org/mold-allergy/
9. https://www.aafa.org/insect-allergy/#:~:text=Mosquitoes%2C%20kissing%20b....
10. https://www.biorxiv.org/content/10.1101/027896v2.full
11. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5201007/
12. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5971834/
13. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK447112/
14. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/mold-allergy/symptoms-cau...
15. https://www.aaaai.org/conditions-and-treatments/library/allergy-library/...
16. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/hay-fever/in-depth/season...
17. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4356643/
18. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4499913/
19. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7393300/
Los enlaces a los artículos y sitios web de terceros se proporcionan solo por conveniencia. Kenvue Brands LLC no se responsabiliza respecto del contenido.