Consejos de viaje para quienes padecen de alergias
Considera estos útiles consejos al planear tus vacaciones u otros viajes y mantén las alergias a raya.
EN EL CAMINO
El moho o los ácaros del polvo pueden ocultarse en la tapicería y la ventilación del vehículo. Por eso, aspira y limpia el interior de tu auto antes de un viaje largo. No bajes las ventanillas; usa el aire acondicionado para filtrar los alérgenos.
PARA VUELOS LARGOS O CORTOS
¿Padeces de presión sinusal causada por alergias? Sabes que los aterrizajes y los despegues pueden resultar insoportables. Consigue alivio tomando medicamentos con descongestivo o pospón el viaje hasta que pasen tus síntomas. Si piensas usar el ventilador ubicado sobre tu cabeza, recuerda que el aire de los aviones es muy seco. Los aerosoles nasales con solución salina te pueden ayudar a mantener húmedas las membranas de la nariz.
VACACIONES EN UN HOTEL
Hasta las mejores habitaciones de hotel pueden tener polvo y moho en las camas, las alfombras y la tapicería. Solicita una habitación soleada, de ambiente seco y alejada de la piscina.
ESTADÍA EN CASA DE UN AMIGO
Debido a que las habitaciones de huéspedes no se usan con tanta frecuencia como las demás, pueden tener el polvo suficiente para causar alergia. Trae una funda limpia y colócala sobre una de las almohadas. Los sistemas de calefacción y aire acondicionado también pueden causar síntomas de alergias. Pregunta a tus amigos si tienen un filtro de aire para habitación que puedas usar.
CONTACTO CON NUEVAS MASCOTAS
Permanecer en la casa de un amigo puede significar entrar en contacto con nuevas mascotas y toda una nueva serie de alérgenos. Antes de llegar, consúltale a tu anfitrión por la existencia de cualquier mascota en la casa y asegúrate de empacar tu medicamento para alergias.
VIAJAR CÓMODO
Donde sea que vayas, planifica con anterioridad para poder defenderte de los ataques alérgicos. Más importante aún, mantén tu alergia bajo control cuando viajes a territorios desconocidos.