Cómo hacer un terrario inocuo para alérgicos

1. Elige un tipo
Los terrarios se clasifican en dos categorías generales. Abierto, que puede tolerar un poco de luz solar directa, y cerrado, que necesita luz brillante pero debe mantenerse lejos de los rayos del sol.
2. Elige tus plantas
Elige plantas que crezcan en el mismo medioambiente. Es mejor elegir plantas que crecen lento, y una cubierta sobre el piso completará el panorama.
3. Selecciona un recipiente
Un terrario se debe hacer de vidrio o de un tipo de material que permita dejar pasar la luz. Si tienes plantas que adoran la luz, elige un terrario abierto. Si tienes plantas que requieren un ambiente más húmedo, entonces lo mejor es uno cerrado.
4. Considera el drenaje
Un terrario no tiene orificio de drenaje, por lo tanto deberás crear una capa de drenaje de 1 a 4" con gravilla de río, piedras o cerámica rota. Una capa final delgada de carbón ayudará a mantener el suelo fresco.
5. Viven más y prosperan
Asegúrate de limpiar el recipiente completamente para evitar la contaminación y que el moho crezca, y vigila tus plantas. Si las hojas tienen puntos quemados, están recibiendo mucha luz solar directa. Si los tallos son delgados y débiles, muévelo a una habilitación más iluminada.