Cómo pintar sin provocar alergias
Sigue estos sencillos pasos para minimizar los síntomas de alergias que tu proyecto de bricolaje puede causar.

Paso 1. Considera productos que no causan alergias
Antes de empezar, busca pinturas y productos que no causen alergias y que estén aprobados por la AAFA y el Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH).
Paso 2. Conoce tus materiales
¿Levantarás paredes nuevas? Cuídate del polvo del contrachapado, el aglomerado, los paneles de fibra y el aislante. Trata de evitar los paneles de cemento con malla de vidrio, ya que pueden crear residuos adicionales.
Paso 3. Mantén tu área de trabajo cerrada
Aisla el área de trabajo para reducir la diseminación de los causantes potenciales hacia el resto de su casa. Pega láminas plásticas en las puertas para reducir la dispersión de polvo. Una vez que hayas terminado, desecha las láminas de plástico con cuidado.
Paso 4. Protégete de los alérgenos
Si estás trabajando, usa una mascarilla aprobada por el NIOSH. También puedes disminuir la exposición a los alérgeneos si usas gafas y ropa protectoras, incluso un gorro, que puedes comprar en cualquier tienda para productos de remodelación del hogar.
Paso 5. Ventila y filtra tu espacio
Controla la calidad del aire en interiores con un buen sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC, por sus siglas en inglés) central equipado con un filtro de aire HEPA (de alta eficiencia) sustituible o lavable.